Sivin offers video production and editing services tailored for development and research projects. Our videos provide engaging visuals that effectively communicate your work in the field.
With our team of skilled freelancers, we deliver high-quality videos—including in local languages like Bahasa Indonesia and Swahili—ensuring your message reaches the right audiences.
We have worked with organisations such as the International Water Management Institute (IWMI), the International Center for Tropical Agriculture (CIAT) Crop Trust, and Crece Colombia.
A partir de noviembre 12-15, 2019, el paisaje, los líderes de toda África se reunieron en los Paisajes Africanos Diálogo en Arusha, Tanzania. Este evento reunió a base de campeones para el intercambio de conocimiento y establecer el programa para la restauración sostenible de la tierra y el desarrollo rural.
Con 27 países de África Subsahariana, prometiendo restaurar más de 96 millones de hectáreas de tierras degradadas para el 2030, y de 40 países, incluyendo el uso de la tierra de las estrategias en sus compromisos climáticos, el desafío es claro: ¿cómo se Africana de naciones de cumplir estas metas ambiciosas, mientras que el equilibrio de crecimiento de la población, la seguridad alimentaria y el desarrollo económico?
We participated in this important gathering and, amongst other tasks, interviewed participants to capture their insights and experiences. This video showcases their voices and perspectives, highlighting the need to empower local leaders—ensuring they have the tools, knowledge, and influence to drive sustainable and inclusive landscape management. This dialogue was a key step in strengthening grassroots capacity to shape Africa’s future from the ground up.
Tuvimos el honor de ser la encargada de crear el ILRI primera vez en su historia de 360 grados de vídeo, llevando todo el proceso de escritura de guión y filmación para colaborar con un editor externo y la voz en el actor. Esta innovadora video lleva a los espectadores en la vida cotidiana de Uganda cerdo agricultores, comerciantes y consumidores, ofreciendo una perspectiva de inmersión en el crecimiento del país, los pequeños sector porcino.
As part of the International Livestock Research Institute’s (ILRI) efforts to explore new technologies for better communication, this video showcases the potential of 360-degree storytelling to bring ILRI’s work to life. Step into the field with and experience the Uganda Pig Value Chain Project like never before.
Para este video con la International Water Management Institute, en Burkina Faso, se fueron con la tarea de escribir el guión, la producción de vídeo, realización de entrevistas, y la edición de llevar esta historia a la vida. Este video explora el urgente desafío global de la calidad del agua de la degradación y de los esfuerzos innovadores en Burkina Faso para la dirección de la misma.
Con diversas y a veces demandas que compiten por los recursos hídricos, la gestión de la calidad del agua se ha vuelto cada vez más complejo. En Burkina Faso, la participación de los interesados es esencial para la efectiva gestión de la cuenca. El PP4MIS proyecto ha desarrollado estrategias para fortalecer la capacidad de los Comités Locales de Agua (CLEs) a nivel de la comunidad.
Este proyecto investiga cómo socio-modelos hidrológicos pueden apoyar la toma de decisiones para la ordenación sostenible de los recursos hídricos. Centrándose en la Kou Río y la Bapla de la Presa, este estudio arroja luz sobre los enfoques locales para abordar la contaminación del agua y el logro de un futuro incluyente y sostenible para la gobernanza del agua.
Estábamos con la tarea de escribir el guión, la producción de vídeo, realización de entrevistas, edición y captura de esta historia. Nuestro viaje nos llevó a Oeste de Kenia, donde los agricultores están en el corazón de la granja de evaluación de los ensayos.
Como parte de las Semillas para la Resistencia de proyecto, 540 agricultores de 23 grupos de la comunidad tienen un papel fundamental: la selección de las mejores variedades de 50 diferentes sorgo adhesiones. Sus opciones ayudará a dar forma a las futuras resistentes al cambio climático en los cultivos.
Ver el video para adentrarte en la historia—descubre cómo los agricultores votar por su favorito variedades y aprender acerca de sus estrategias para combatir la striga, una planta parásita que amenazan la producción de sorgo.
Semillas para la Resiliencia es una iniciativa de cinco años de apoyo nacional a los bancos de germoplasma de Etiopía, Ghana, Kenya, Nigeria y Zambia, financiado por el gobierno alemán a través de la KfW.
Este video participativo se llevó a cabo con el fin de crear nuevas estrategias de innovación social en Colombia. En colaboración con CISNA, la d.la escuela de París y InsightShare, un taller de 2 días se llevó a cabo con la Plataforma de Juventud de la ciudad de Pasto para, posteriormente, compartir este conocimiento dentro de las comunidades locales de Narino, Colombia y más allá.
Entonces, los maestros de "Los Pastos" de los grupos indígenas participaron en un 2-día de los vídeos Participativos de capacitación que les permitió traer problemas clave a la palestra. Los participantes en la formación aprendido de forma práctica para crear más claro de los mensajes para llegar a más miembros de la comunidad, así como de habilidades digitales para el futuro. Uno de los aspectos positivos de la participación de Vídeo metodología es que tiene el poder de motivar oral de las comunidades a sumarse a este tipo de proyectos. Ya que ellos están más dispuestos a hablar y compartir sus pensamientos y experiencias a través de una cámara, que son propensos a ganar más confianza y dejar más detrás de las barreras.
Mediante la experiencia de papeles mezclados en el trabajo de campo, como de los facilitadores y participantes, miembros del grupo de resaltar la importancia de ir más allá de la teoría a la práctica real y el valor de la dinámica de grupo.
«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU»
"Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, las opiniones expresadas son de exclusiva responsabilidad del autor(s) y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea puede ser considerado responsable de los mismos"
Transformamos ideas en historias impactantes. Con un enfoque participativo, creamos atractiva, inclusive, y de impacto de las estrategias de comunicación.